Sexualidad femenina
Cómo diferenciar orgasmos reales de los fingidos \ Caliente, Relaciones de pareja, Sexualidad femenina
1. Lo primero y quizás lo más importante es que no es posible que la mujer alcance un orgasmo sin cerrar los ojos al menos un instante. Es como durante un beso – si no cierra los ojos quiere decir que está simulando.
2. Durante el orgasmo el oxígeno no llega al cerebro y las mujeres tienen unas contracciones rítmicas y uniformes de la vagina, el útero y, por supuesto, los músculos abdominales con un intervalo de 0,7-0,9 segundos. Se parecen a unas pulsaciones. Es muy difícil simular las contracciones vaginales.
3. Mientras la mujer está experimentando el orgasmo, no interrumpe nunca el contacto de la zona erógena con el irritante (el pene, los dedos, la lengua, el vibrador, etc.) Es muy poco frecuente que una vez alcanzado el orgasmo algunas mujeres quitan la mano de su pareja de su clítoris, ya que su estimulación ya les está provocando unas sensaciones dolorosas. Leer más 
Descubre la verdad sobre la ninfomanía \ Caliente, Salud femenina, Sexualidad femenina
 Todos nosotros solemos burlarnos de la ninfomanía, contando chistes obscenos. Por desgracia, la ninfomanía no es ningún chiste. La mayoría de los hombres se ilusionan mucho al respecto sin imáginarse qué es en realidad. Y la mayoría de las mujeres que sufren de ninfomanía,  no creen estar enfermas y no ven ningún motivo para recurrir a los especialistas. Sin embargo, la ninfomanía es una enfermedad que requiere una actitud seria.
Todos nosotros solemos burlarnos de la ninfomanía, contando chistes obscenos. Por desgracia, la ninfomanía no es ningún chiste. La mayoría de los hombres se ilusionan mucho al respecto sin imáginarse qué es en realidad. Y la mayoría de las mujeres que sufren de ninfomanía,  no creen estar enfermas y no ven ningún motivo para recurrir a los especialistas. Sin embargo, la ninfomanía es una enfermedad que requiere una actitud seria.La ninfomanía se considera como un trastorno psicológico exclusivamente femenino caracterizado por una libido muy activa y una obsesión con el sexo. Es una de las manifestaciones de la hipersexualidad en las mujeres. Es una patología del deseo sexual. Las mujeres que sufren de este trastorno se caracterizan por un deseo casi incontrolable de tener contactos sexuales con diferentes personas sin prestar atención al aspecto físico, la edad e incluso a veces al sexo. Leer más 
La influencia del matromonio en la sexualidad femenina \ Sexualidad femenina
 La sexualidad no se pone ni se quita como la ropa interior o un vestido. La sexualidad es la feminidad que los lazos familiares no pueden exterminar. Existe el concepto y el comportamiento que se llama sexualidad ostentativa. Pero se la puede diferenciar fácilmente de la real, a no ser que la mujer que interpreta este papel es una actriz profesional. Además, los hombres no se casan con la sexualidad femenina, sino con lo que representa una mujer en general. La sexualidad no es sólo un rasgo sino una combinación de varios rasgos de carácter y temperamento.
La sexualidad no se pone ni se quita como la ropa interior o un vestido. La sexualidad es la feminidad que los lazos familiares no pueden exterminar. Existe el concepto y el comportamiento que se llama sexualidad ostentativa. Pero se la puede diferenciar fácilmente de la real, a no ser que la mujer que interpreta este papel es una actriz profesional. Además, los hombres no se casan con la sexualidad femenina, sino con lo que representa una mujer en general. La sexualidad no es sólo un rasgo sino una combinación de varios rasgos de carácter y temperamento.
El peligro del matrimonio
Efectivamente, los lazos familiares son capaces de cambiar a la mujer igual que cualquier viraje de la vida o conmoción. Una muchacha se convierte en una mujer y le surgen las preguntas que no sólo se refieren a la ropa de moda o a una crema nueva que ha encontrado. Junto con las relaciones matrimoniales vienen algunas obligaciones. Por otro lado antes de casarse la mujer también estaba enamorada, le cuidaba, le hacía regalos, le preparaba los desayunos y le organizaba cenas románticas a su amado. Entonces, ¿qué cambia el matrimonio? Surgen más obligaciones y el tiempo para cumplir con ellas no se añade. Leer más 


